Los mejores Pueblos Mágicos por estado, ¿cuál te gustaría conocer?

Pueblos Mágicos

Los Pueblos Mágicos se caracterizan por ser lugares que han sabido conservar sus raíces, tradiciones y arquitectura a lo largo del tiempo. Cada uno es único y ofrece una parte de la vida auténtica y una rica historia que no encontrarás en ningún otro lugar.

Los habitantes de los Pueblos Mágicos tienen la responsabilidad de salvaguardar la riqueza cultural e histórica de comunidades, y la de los visitantes es cuidarla, además de disfrutar explorando las maravillas naturales, los sitios históricos, la gastronomía local y los hermosos templos que datan de hace cientos de años, por ejemplo.

¡Es por eso que visitar los Pueblos Mágicos realmente es mágico! Conocer estas localidades es por mucho una de las mejores cosas para hacer en el país.

Pueblo Mágico

¿Qué son los Pueblos Mágicos en México?

Los Pueblos Mágicos se definen como lugares que tienen un gran significado cultural e histórico para la identidad nacional de nuestro país. La iniciativa de Pueblos Mágicos se puso en marcha para promover el turismo de México a pueblos pequeños, así como destinos hermosos pero menos conocidos.

Estas entidades fueron elegidas porque ofrecen a los visitantes una auténtica experiencia cultural a través de la preservación de las tradiciones, la historia y la arquitectura original. En resumen, visitar los Pueblos Mágicos es una forma verdaderamente mágica de experimentar el México real.

¿Cuáles son los mejores Pueblos Mágicos de México por estado?

A continuación, te recomendamos algunos de los lugares turísticos más bellos de México que no te puedes perder, lo mejor de todo es que muchos son Pueblos Mágicos cerca de CDMX.… ¡Contrata paquetes de viajes para que no te pierdas de nada!

Puebla Pueblos Mágicos

Cholula

Si en Puebla se muestra el arte novohispano en todo su esplendor, en Cholula se respiran profundos aires prehispánicos. Actualmente cuenta con 37 iglesias, podrás encontrar una casi en cada esquina, cada una con una singularidad y arquitectura admirable. La ciudad fue levantada sobre los cimientos de una importante urbe indígena en donde se edificaron diversos templos y adoratorios, sobre los cuales más tarde se construyeron templos católicos.

Atlixco

Se trata de un Pueblo Mágico aledaño al volcán Popocatépetl. Donde te ubiques, sea una terraza o en la punta del Cerro de San Miguel, el coloso siempre vigila y recuerda su presencia a través de una bocanada. Visitar Atlixco es un aventura aromática y multicolor. Este pueblo presume su clima como superior al del resto de México pues aquí hay árboles, flores, frutas y plantas por donde camines.

Pueblos Mágicos del Estado de México

Aculco

Este Pueblo Mágico reside entre montañas, peñas y cascadas, donde el sol inunda de luz calles, callejones y refleja su luz en sus blancas paredes. Así comienza cada día el verdadero Aculco, ven a encontrarte con Otomíes, y descubrir porque escogieron este lugar.

Ixtapan de la Sal

Este Pueblo Mágico está resumido en estas palabras; descanso y salud, un lugar para meditación, curación y sobre todo de relajación gracias a sus excelentes servicios de masaje y fisioterapia. Te podrás encontrar con un delicioso clima soleado, sus célebres aguas termales de propiedades curativas, y una vegetación exuberante; vive la usanza de un baño de vapor prehispánico: el temazcal.

Pueblos Mágicos en Hidalgo

Real de Monte

Este Pueblo Mágico se encuentra a quince minutos de la capital de Hidalgo y se considera como el más alto del país. Esta región, históricamente minera fue testigo de importantes episodios como la primera huelga de América, o el nacimiento de la pasión por el fútbol soccer en México, cuando los mineros ingleses lo introdujeron al país. Aquí se disputó el primer partido de futbol del país, deporte que llegó para quedarse.

Mineral del Chico

En esta región se han practicado desde hace décadas actividades deportivas y recreativas; actualmente se considera la meca del turismo de naturaleza y aventura, aquí se encuentra el famoso Parque Nacional «El Chico». En sus montañas, valles y presas se practica ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y especialmente la escalada en roca, se trata de un verdadero paraíso natural en medio del bosque.

Pueblos Mágicos de Jalisco

Lagos de Moreno

Lagos de Moreno es un bellísimo Pueblo Mágico ubicado al noroeste del estado. Gracias a su historia y preservación,  el centro histórico y el tan nombrado puente sobre el Río Lagos fueron nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010. En este destino turístico podrás encontrar actividades como paseos, espectáculos de charrería, y hermosas construcciones religiosas como la Parroquia de la Asunción, gran ejemplo del barroco mexicano y obra maestra de la arquitectura colonial, construida en 1741.

Tequila

¿Sabías que este nombre proviene del náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de tributos”? Aquí podrás encontrar algunas de las más antiguas tradiciones del estado, como la típica bendición de las nueve de la noche, cuando el cura del lugar bendice a los habitantes al tocar las campanas en tres ocasiones. El pueblo se detiene en ese momento, los lugareños se ponen de pie y dirigen su mirada hacia la iglesia.

Pueblos Mágicos en Oaxaca

Mazunte

Este Pueblo Mágico del estado de Oaxaca es un atractivo mundial porque ofrece las condiciones ideales para practicar el surf en sus playas y por el cuidado de sus tortugas marinas. Disfruta de un baño sin igual en las cálidas y cristalinas aguas del Pacífico se distingue por sus doradas arenas y por ofrecer una placidez privilegiada.

Santa Catarina Juquila

Es uno de los destinos de turismo religioso más importantes del país. Más de un millón de peregrinos visitan anualmente el Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila, los cuales también disfrutan en el trayecto de la extraordinaria gastronomía oaxaqueña. Santa Catarina Juquila es una comunidad rural enmarcada por la cultura, donde se puede apreciar la arquitectura tradicional de sus construcciones civiles y religiosas con gran influencia de la época colonial.

Claro está que los anteriores, son sólo una pequeña parte de todos los que se contabilizan dentro del territorio mexicano. Según la Secretaría de Turismo, actualmente existen 132 pueblos mágicos en el país.

Fuente: Secretaría de Turismo

Pueblo Mágico

¿Te apasiona viajar? Conoce a Travel Xcapes

Accede a hoteles y resorts a precios por debajo de las agencias de viaje en línea. Además, puedes crear varios perfiles de viaje para tus personas favoritas y viajar a miles de destinos ubicados en el rincón más remoto del mundo.

Sea a donde sea que planees tus próximas vacaciones, Travel Xcapes es tu agencia de viajes, reserva tu visita a los Pueblos Mágicos con nosotros y obtén la experiencia de tu vida. Tenemos los mejores hoteles y productos de viaje para unas vacaciones inolvidables. ¡Consulta más información aquí!

También puede interesarte:

Donde ir en semana santa

Vacaciones en diciembre

Mejores destinos vacaciones de invierno

Paquete de vacaciones

Viajes a pueblos mágicos baratos

Hoteles ecológicos en Cancún

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VISITA NUESTRA TIENDA